Si ya sé. Tú también tienes que quedarte en casa y quizás eso te produzca algo de ansiedad, de estrés, de nervios, de agobio…. Los niñ@s corriendo, chillando, desordenando todo….
Calma, hoy quiero compartir contigo algunos consejos, ideas, pautas, hábitos, que te ayudarán a hacer más llevadera esta Cuarentena.
Tienes que saber que escribo este artículo en plena pandemia del coronavirus, con el estado de alarma decretado en España y la obligación de quedarnos en casa pero, aunque es cierto que los consejos que voy a compartir contigo están inspirados en este momento presente, la verdad, es que también te servirán si en un futuro tienes que quedarte en casa por cualquier otro motivo.
Empezamos:
1.- Mantén tu energía alta.
Tod@s somos diferentes por eso te voy a recomendar que hagas una lista de cuáles son las actividades que a ti te ayudan a mantener tu energía alta. Las más habituales son hacer ejercicio… Si ya lo sé, me vas a decir que no puedes salir a la calle, que no puedes ir al gimnasio… Pues, toca hacer ejercicio en casa, así de sencillo… quítale el polvo a esa bici estática que tenías por ahí abandonada. Si no tienes bici, no pasa nada puedes hacer estiramientos, bailar, lo importante es que dediques un rato a moverte y lo puedes hacer con los más peques. ¡Se partirán de risa!...
También, para mantener un buen estado de energía, es muy importante alimentarnos de forma saludable.
Tod@s sabemos que cuando estamos en casa, especialmente los fines de semana, picamos algún snack, tomamos alguna cervecita o algún refresco tiramos de comida precocinada… el problema es que ahora estás en casa en todo momento y si en todo momento estás comiendo todo este tipo de comida al final tu energía, tu salud, tu cuerpo, se van a resentir. Así que cuida muy bien lo que comes porque ahora más que nunca debes cuidar tu alimentación. Vigila lo que comes. Puede ser un buen momento para buscar nuevas recetas y probar nuevos sabores.
El ser humano es un ser sociable por naturaleza. Es muy importante que te relaciones con otras personas. Ya, claro…. ¡Si ahora no pueblo ni hablar con los vecinos en el descansillo de la escalera!…. No importa. Utiliza el móvil. Tienes videoconferencias, tienes el whatsapp. Manda fotos y videos a tus familiares y amigos, podéis incluso, quedar a tomar algo por Skype, cada uno desde su casa. Lo importante es que te relaciones con los demás que no sólo te quedes viendo la televisión y las noticias día tras día.
Cuida tu imagen. Sí, ¡nos conocemos!... Para salir a la calle nos arreglamos, pero como estoy en casa, me cojo un moño y me quedo en pijama con mi bata y no me arreglo. No te arreglas por los demás, te arreglas por Ti, ¿te parece poco? Y no te estoy diciendo que te tengas que poner el tacón de aguja o la corbata o que te tengas que maquillar más que nunca, lo que estoy diciendo es que te quites el Pijama, te duches y que te pongas ropa de calle, cómoda, pero ropa de calle. Cámbiate porque no se trata de los demás se trata de ti.
Si quieres mantener tu energía alta es muy importante cuidar el descanso. Duerme las horas que necesites. A mí me viene muy bien irme a dormir pronto y levantarme temprano porque así tengo un buen rato para dedicármelo a mí. Planificar el día, hacer estiramientos, meditar, preparar un buen desayuno … Yo no suelo cenar, hago una merienda-cena ligera y cuando me levanto por la mañana, lo primero que hago es beber agua, si puedo le añado limón. Me viene fenomenal.
2.- Mantén un horario
Mantener una rutina con los horarios nos hará sentir mejor, recordemos que no estamos de vacaciones simplemente estamos en casa.
No importa si estás trabajando por cuenta ajena o si tienes tu propio negocio, si tienes tareas que hacer o si has decidido pausar tu actividad, ¡mantén un horario! y hazlo tanto por ti como por los tuyos. Con los peques en casa es buenísimo que tengamos un horario en el que vamos a definir cuándo vamos a desayunar, cuándo vamos a trabajar, cuando los peques van a hacer los deberes, cuál es el recreo, cuando almorzamos, cuando tenemos actividades de ocio. El que al final tengamos un horario nos ayudará a tener orden en estos días.

3.- No abandones tu negocio
Me dirigido a los emprendedores, no abandones tu negocio por favor.
Sé que todos los emprendedores, todos los autónomos, las pequeñas y medianas empresas están viviendo momentos difíciles con esta pandemia porque si tienes un negocio físico, habrás tenido que cerrarlo, porque si tienes un negocio online estarás viendo que tus ventas disminuyen que hay menos visitas en tu web, que la gente no te compra como antes y te entiendo, pero es muy importante que no abandones tu empresa en estos días, en estas semanas o en el tiempo que esta cuarentena dure.
¿Qué puedes hacer para no abandonar tu negocio? Agudiza el ingenio, lee mucho, estudia todos esos libros de empresa, de marketing, de productividad que tenías pendiente para poder aplicar esos conocimientos a tu negocio.
En internet hay muchos recursos para emprendedores, webinars, videoconferencias, cursos gratuitos, etc. De manera que cuando toda esta situación pase y volvamos a abrir nuestros negocios, tendremos nuevos recursos para diversificar nuestros ingresos y seguir creciendo.
Si tú no tienes un negocio, si trabajas por cuenta ajena, por favor, cuando termine todo esto, sigue comprando en los negocios pequeños de tu barrio, sigue adquiriendo productos y servicios nacionales. Todos deberemos colaborar para hacer resurgir la economía y procurar que los daños colaterales de esta pandemia tengan el menor efecto posible.
4.- Sé Flexible
Se flexible. Hemos hablado de mantener unos horarios, hemos hablado de hacer ejercicio, de comer de manera saludable, hemos hablado de que vamos a cuidarnos, de mantener nuestra energía alta, pero, se flexible.
Debemos ser flexibles porque al final, no todo depende de nosotros. No podemos controlarlo absolutamente todo y vamos a tener muchos imprevistos en nuestro día a día, así que, mantén la calma.
Si no llegas, no pasa nada. Quédate con la tranquilidad de saber que mañana lo volverás a intentar. No te culpes, lo estás haciendo lo mejor que puedes y eso es lo importante.
5.- Sé creativo, creativa
Ahora que tienes mucho tiempo es buen momento para lanzarte a la cocina. Puedes empezar por algo rico y muy sencillo: batidos, zumos y cremas o purés.
Otra actividad que te distraerá y no requiere mucho esfuerzo es pintar. Si eres creativo, basta con tener una hoja en blanco y comenzar a dar rienda suelta a tu imaginación. Si ese no es tu caso, te recomendamos hacerte con un cuaderno con formas ya dibujadas para colorearlas.
Algo muy oportuno para estos días de cuarentena, es reordenar tu hogar. Una gran ayuda para ello, puede ser empezar a implementar el método KonMari que está arrasando en todas partes y que promete resultados útiles ayudándote a decidir lo que realmente necesitas y a aprovechar tus espacios al máximo para sentirte en paz con tu entorno.
Ya que hablamos de orden, seguro que los archivos de tu ordenador y de tu móvil están pidiendo a gritos una buena limpieza y organización. En estos días puedes aprovechar, algunos ratos, para revisar todas tus fotos, vídeos y en general archivos multimedia que tienes ahí guardados desde hace años, ocupando memoria y que podrían pasar a mejor vida o a un buen disco de memoria externa.
Si eres una de esas personas a las que les gusta lo tradicional y artesano, una idea original y con la que pasarás muchos momentos entretenido es montar tu propia maqueta. Las hay de múltiples temáticas, tamaños y formas. Hacer crochet o macramé. Un sinfín de tutoriales en Youtube.
¿Qué puedes hacer para no abandonar tu negocio? Agudiza el ingenio, lee mucho, estudia todos esos libros de empresa, de marketing, de productividad que tenías pendiente para poder aplicar esos conocimientos a tu negocio.
En internet hay muchos recursos para emprendedores, webinars, videoconferencias, cursos gratuitos, etc. De manera que cuando toda esta situación pase y volvamos a abrir nuestros negocios, tendremos nuevos recursos para diversificar nuestros ingresos y seguir creciendo.
Si tú no tienes un negocio, si trabajas por cuenta ajena, por favor, cuando termine todo esto, sigue comprando en los negocios pequeños de tu barrio, sigue adquiriendo productos y servicios nacionales. Todos deberemos colaborar para hacer resurgir la economía y procurar que los daños colaterales de esta pandemia tengan el menor efecto posible.
4.- Sé Flexible
Se flexible. Hemos hablado de mantener unos horarios, hemos hablado de hacer ejercicio, de comer de manera saludable, hemos hablado de que vamos a cuidarnos, de mantener nuestra energía alta, pero, se flexible.
Debemos ser flexibles porque al final, no todo depende de nosotros. No podemos controlarlo absolutamente todo y vamos a tener muchos imprevistos en nuestro día a día, así que, mantén la calma.
Si no llegas, no pasa nada. Quédate con la tranquilidad de saber que mañana lo volverás a intentar. No te culpes, lo estás haciendo lo mejor que puedes y eso es lo importante.
5.- Sé creativo, creativa
Ahora que tienes mucho tiempo es buen momento para lanzarte a la cocina. Puedes empezar por algo rico y muy sencillo: batidos, zumos y cremas o purés.
Otra actividad que te distraerá y no requiere mucho esfuerzo es pintar. Si eres creativo, basta con tener una hoja en blanco y comenzar a dar rienda suelta a tu imaginación. Si ese no es tu caso, te recomendamos hacerte con un cuaderno con formas ya dibujadas para colorearlas.
Algo muy oportuno para estos días de cuarentena, es reordenar tu hogar. Una gran ayuda para ello, puede ser empezar a implementar el método KonMari que está arrasando en todas partes y que promete resultados útiles ayudándote a decidir lo que realmente necesitas y a aprovechar tus espacios al máximo para sentirte en paz con tu entorno.
Ya que hablamos de orden, seguro que los archivos de tu ordenador y de tu móvil están pidiendo a gritos una buena limpieza y organización. En estos días puedes aprovechar, algunos ratos, para revisar todas tus fotos, vídeos y en general archivos multimedia que tienes ahí guardados desde hace años, ocupando memoria y que podrían pasar a mejor vida o a un buen disco de memoria externa.
Si eres una de esas personas a las que les gusta lo tradicional y artesano, una idea original y con la que pasarás muchos momentos entretenido es montar tu propia maqueta. Las hay de múltiples temáticas, tamaños y formas. Hacer crochet o macramé. Un sinfín de tutoriales en Youtube.
Pero sobre todo, y lo más importante es que te Cuides y seas Feliz.
Mucho ánimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario